
Es la unica familia de motor que se utiliza en el exitoso Boeing 737 Series 300 hasta el 500 y los "New Generation" Series 600 al 900, además de las versiones militares.
Motor también utilizado por las series Airbus A-318, 319, 320, 321 y los Airbus A-340 series 200 y 300.
Casi al finalizar los trabajos de investigación de cinco años la empresa no había recibido ningún encargo de su producto, y el programa estuvo a punto de cancelarse de no ser por un pedido de remotorización de los Douglas DC-8 -cursado a dos semanas del final del plazo- cuando Delta, United y Flying Tigers eligen remotorizar sus aviones, dando origen al "DC-8 Super 70", alguno de los cuales todavía siguen volando.
Luego fue elegido por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) para potenciar a sus Boeing KC-135 (CFM56-2), a la fecha la USAF es el operador mas grade de estos motores con 1800 en servicio.
Hoy dia la familia CFM56 dispone de seis modelos que impulsan 30 diferentes aviones comerciales y militares y cerca de 500 operadores a traves del todo el mundo.
Probablemente este año alcance las 30.000 unidades vendidas y a fines de diciembre habrá entregado 23.500.
CFM International firmó en el 2008 un contrato que finalizará en el 2040 para motorizar a la nueva familia de aviones Airbus A320neo. Estos aviones entrarán en servicio en el 2016/7 con una orden de mas que 3.400 motores. Un suceso total.
En Aerolíneas Argentinas
Las versiones de los Boeing 737 Series 500 utilizadas por Aerolíneas contaron con los motores CFM56 -3C1G y 3C1.
Los Boeing 737 Series 700 ex Virgin Australia llevan los CFM56-7B24, en tanto que los Boeing 737-800 identificados con las matrículas LV-CTB y LV-CTC tienen instalados los CFM56-7B24 y 7B26 versión E, esta última la más moderna que equipa a los dos últimos "737 Series 800" nuevos de fábrica que arribaron recientemente (LV-CXS y LV-CXT).
CFM56-7B
No hay comentarios:
Publicar un comentario