Mostrando entradas con la etiqueta De Havilland Dash 7. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta De Havilland Dash 7. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de noviembre de 2023

Reencuentro con El Antartico

 Días atrás, en Junín, pudimos volver a ver lo que queda de un Dash 7 de la desaparecida Kaiken. 


"El Antártico", medio escondido detrás de una edificación.


vestigios de su "vida anterior", como transporte de pasajeros.

restos de los títulos de la empresa en el fuselaje.

Se trata del DHC-7-102 Dash 7 LV-WJF (msn.029) adquirido en 1994 y bautizado "El Antártico", un ejemplar único del que solo volaron dos aviones en el país. En 1994 y junto a otra similar (LV-WIN) la empresa fueguina planeó llegar a la Antártida (ver Roll-Out), idea que por diversos motivos no pudo concretar. Finalmente, fueron reemplazados en 1998 por SAAB 340.

Tras dejar de volar, fueron devueltos/tomados por el propietario, los que solo recuperaron los elementos útiles (ya eran aviones "viejos" para la época) y abandonaron los cascarones. Así es que el WJF fue cortado y chatarreado, y tras una breve estadía en un predio de Río Grande, la parte delantera fue trasladada a la provincia de Buenos Aires, mas precisamente al Aeródromo de Junín, donde suponemos que se preveía armar un simulador o elemento similar.

fotografiado en Neuquén, en Septiembre 1997


En este enlace, hay fotos de 2013, y en este otro de cuando se presentó el modelo en Argentina.

sábado, 10 de abril de 2021

Presentación del Dash 7 en Aeroparque

 El 17mar1982 medios periodísticos informaron de la presentación del De Havilland DHC-7 Dash 7 en el Aeroparque Jorge Newbery de la ciudad de Buenos Aires, asistieron al evento el embajador de Canadá, Sr, Dwight W. Fulford, miembros de esa representación diplomática, oficiales de la Fuerza Aérea Argentina y autoridades de la empresa Solar S.A., representante local de De Havilland.

En la imagen se observa al avión llevando los colores del fabricante, es muy probable que ese avión sea el prototipo C-GNBX (cn.1), nave que fue utilizada por De Havilland en testeos hasta 1988, luego fue preservado en el Museo Nacional de Aviación en Ontario, Canadá.

Tuvo que pasar un tiempo razonable hasta que alguna empresa argentina incorpore este modelo, el único usuario en el país del Dash 7 fue Kaikén Líneas Aéreas.

La empresa patagónica incorporó dos ejemplares, el LV-WIN (cn.41), registrado el 19oct1994, bautizado “El Patagónico” y el LV-PHS (cn.29) que recibió ese registro temporario el 18dic1994, inscribiéndose definitivamente el 23dic1994 como LV-WJF, ese avión fue bautizado “El Antártico”.

Ver historias de los Dash 7 de Kaiken en: ROLL OUT.

 Ver historias individuales de los Dash 7 de Kaikén Líneas Aéreas en: HISTORIAS INDIVIDUALES.


 

 

jueves, 8 de marzo de 2018

Nosotros volamos con Kaiken y nos resistimos a desaparecer



Ellos se resisten a desaparecer, vestigios de la flota de Kaiken Líneas Aéreas fotografiados en Río Grande el 07mar2018. Los Swearingen SA-226TC Metro II LV-WDU (msn TC-310-292) y LV-WDV (msn TC-271) dentro del hangar y afuera su hermano el LV-WIY (msn TC-307), al lado del imponente De Havilland Dash 7 LV-WIN (msn 041).



Los Metro II tenían pintada en su deriva la insignia de Batman el eterno enemigo de El Pingüino!, para la época que Kaiken volaba era la competencia de otra aerolínea patagónica, El Pingüino Líneas Aéreas que dejó de volar en junio de 1995, mientras que Kaiken cesó sus operaciones en 1999.





Matias Vincelli nos acerca una foto, que ilustra el logo de Batman en la "cola" del Metro.


Agradecimientos: LW Photography & Matias Vincelli