
Este avión, antes de llegar al país, recibió un amplio mantenimiento en Singapur, en un plazo de aproximadamente 45 días se le realizó un check “C” en los talleres de la empresa SASCO.
En su largo vuelo de entrega realizó la siguiente ruta, desde Singapur, Darwin (Australia), Vanuatu, Tahití, Isla de Pascua y Ezeiza.
El avión llegó a Argentina con la matrícula N633GP y en Aerotest Rida recibió los últimos retoques.
En su largo vuelo de entrega realizó la siguiente ruta, desde Singapur, Darwin (Australia), Vanuatu, Tahití, Isla de Pascua y Ezeiza.
El avión llegó a Argentina con la matrícula N633GP y en Aerotest Rida recibió los últimos retoques.
Este avión había realizado su primer vuelo el 2 de marzo de 1981, era un modelo 2S3 y fué entregado el 19 de marzo de 1981 a Air Europe, registado como G-DDDV, y mas tarde fué alquilado sucesivamente a Air Florida, British Airtours y GB Airways.
El 14 de noviembre de 1989 fué transferido a Gulf Air y registrado A40-BL, luego, el 1 de diciembre de 1992 pasó a volar con la empresa East West Airlines como VT-EWD.

Posteriormente fué registrado N633GP y el 9 de febrero de 1998 pasó a formar parte de la flota de Líneas Aéreas Privadas Argentinas (LAPA) y su identidad de ahora en mas sería LV-YGB.
El 1 de noviembre de 2003 pasó a formar parte de la flota de Southern Winds y la aerolínea virtual Federales, lo bautizaron con el nombre “Islas Malvinas” y desde agosto de 2005 se encuentra estacionado en el aeropuerto de Córdoba.
Datos del avión: Aerotransport Data Bank (ATDB), airfleets.
No hay comentarios:
Publicar un comentario