lunes, 8 de septiembre de 2025

Ejercitación Pre-Antartica Glaciar 2025

Nuevamente, se realiza en la ciudad neuquina de Loncopué, el "ejercicio pre-antártico Glaciar 2025" y al igual que años anteriores, les mostramos un poco del movimiento de aeronaves militares que tiene el pequeño aeródromo por estos días.

Participan medios de M. Moreno, Mendoza, Palomar, Paraná, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos, entrenando para la próxima Campaña Antártica. Aunque no salen en las fotos, también fueron afectados otros medios logísticos (transporte) como ser Hercules C-130 y Embraer ERJ140LR.


















todas las fotos FRJ.

ver ediciones anteriores en ESTE LINK

sábado, 6 de septiembre de 2025

Movimientos de esta ultima semana en Neuquen

Dejamos algunas imágenes de nuestro colaborador, tomadas esta ultima semana en la aproximación al aeropuerto de la ciudad de Neuquén.



Airbus A321-271NX (CC-AWW)

Gulfstream G400 (LV-JQW)

ATR 42-600 (LV-KKZ)

Cessna 560 Citation Ultra sanitario (LV-JQV)

Raytheon Hawker 800XP (LV-ZTR)


todas las fotos Valentin Artus

martes, 26 de agosto de 2025

1er vuelo comercial del LV-KNQ

 


Ayer, 25Ago2025 cumplió su primer servicio comercial el nuevo Boeing 737MAX incorporado por Aerolíneas Argentinas. La máquina LV-KNQ (cn.68126/9229) realizó el vuelo AR1498 Ezeiza – Salta. Esta aeronave había sido entregada el 30Jul2025, con esta incorporación son 13 los 737MAX de Aerolíneas Argentinas.



Agradecemos a nuestro amigo Valentín Artus que siempre está atento y nos avisó, y a Sebastián Acosta por las fotos.

martes, 17 de junio de 2025

Colores Australes IV - "Los que no llegaron a ser".

 


    
Como se ha visto, en el transcurso de los años 60s, hablar de las empresas Aerotransporte Litoral Argentino o Austral, sin caer en una cuestión determinista, resultaba visible, que en poco tiempo la conjunción de estas empresas iría a gestarse. Recordando que desde 1961 ya operaban conjuntamente.
    En Abr61, ALA elevó una orden por cuatro aeronaves F-27 Mk.132 Friendship, los cuales estaban configurados para transportar 44 pasajeros. Tal cual surge de las crónicas publicadas en el blog Línea ALA, al menos dos de los aparatos llegaron a ostentar los emblemas de la aerolínea rosarina. Asimismo, para todos ellos se les había reservado matrículas pasavantes: LV-PMP/PTO cn. 10200 ex PH-FDOLV-PMR/PTP cn. 10201, LV-PMS/PTQ cn. 10202, LV-PMT cn. 10203.
    Pero antes de aplicarles los colores de ALA, el constructor europeo esbozó un par de variantes. La seleccionada, resultó bastante sencilla, similar al esquema implementado por TAA de Australia, con una gruesa línea azul que recorría la totalidad del fuselaje a la altura de las ventanillas, -totalmente enmarcadas-, con terminaciones afiladas en ambos extremos y delimitadas por dos ribetes en ocre.  
    Una particularidad fue el posicionamiento de los títulos de la empresa argentina completamente en rojo se en forma vertical sobre el timón con letras de grandes proporciones. Así mismo, la bandera argentina tomó protagonismo en forma diagonal justo sobre la zona central del timón de dirección. La puntera del morro se presentaba en negro mate, al igual que la sección de la trompa por delante a las ventanas de la cabina.
    Vale destacar que el presente esquema, resultaba bastante diferente a la imagen que por ese momento empleaban los Douglas DC-3 en servicio. Más allá del modernismo que se le intentó aplicar, los diseños de pintura corporativos suelen demandar cierto ingenio cuando se trata de aeronaves de ala alta.
    Las negociaciones para sumar estos aparatos habían avanzado a tal punto, que personal técnico de la aerolínea había sido destacado en los Países Bajos para ser capacitado. Pautándose las primeras entregas para Jul/Ago62.
    No obstante, el conjunto de estos aparatos no llegó a arribar al país. La situación económica nacional imperante, en conjunto de un análisis financiero de los números de ALA así lo determinaron. El desembolso necesario para sumar estos turbohélices hubiera determinado el fin de la empresa.  
    Respecto a las máquinas, más allá de su frustrada incorporación, hay de detallar que los cuatro ejemplares tuvieron una vida prolífica con diversas empresas aéreas.

Próxima entrega: Actividades complementarias, imágenes similares

domingo, 8 de junio de 2025

dos IA63 Pampa III de visita por Neuquen

El sábado 7Jun, dos aviones IA63 Pampa III pasaron por el aeropuerto de Neuquén, en una escala técnica de apenas una hora. Afortunadamente, un amigo de la casa estuvo allí y nos comparte estas fotografías.







Las máquinas, A-702 & A-712, partieron desde su base en Río Gallegos, hicieron escala en Trelew y Neuquén para reabastecer combustible, y continuaron hacia Mendoza. Suponemos que debido a los trabajos que se están por realizar en la pista del aeropuerto RGL, los aviones van a operar temporalmente desde El Plumerillo, pero esto es solo una suposición.


fotos y agradecimientos a Valentin Artus

lunes, 26 de mayo de 2025

Misión Owen - 24 mayo 2025

El sábado 24 de mayo, se realizó en Sunchales, (Pcia. de Santa Fe) la presentación oficial del Aermacchi 0766/4-A-115, veterano de la Guerra de Malvinas y que fue recientemente recuperado.

En una emotiva ceremonia cargada de sentimientos, con presencia de Veteranos y mucho público a pesar del clima, se presentó el histórico avión, con una charla amena de su piloto en 1982, Owen Crippa. También se anunció el proyecto del fututo museo a construirse en la localidad. 







Este Aermacchi, había sido vendido a EE.UU. en 1999, junto con otros dos ejemplares idénticos, y que estarían pronto a ser repatriados también por un grupo de privados.

Junto con el 0768/4-A-117 que se exhibe en el MUAN, son los únicos dos ejemplares que regresaron de las Islas Malvinas antes de la caída del aeropuerto a manos inglesas.

lunes, 12 de mayo de 2025

Dia del Veterano de Aviación de Ejército

Texto y fotos: Adrián Gómez 



Como cada 9 de mayo, el personal de la Dirección de Aviación de Ejército se reúne para rendir homenaje y conmemorar, de la mano de quienes estuvieron y participaron del conflicto del Atlántico Sur, una fecha tan significativa como lo es el día del Veterano de Aviación de Ejército; donde se recuerda a la tripulación del helicóptero SA 330 Puma matrícula AE-505 quiénes en cumplimiento del deber dieron su vida por los náufragos del pesquero Narwal.


La ceremonia se llevó a cabo en la plataforma del Aeródromo Militar de Campo de Mayo en horas de la mañana y estuvo encabezada por el Director de Aviación de Ejército Coronel Mayor Sergio Di Clemente junto a VGM de Aviación de Ejército e invitados especiales. 


Tras la presentación de la formación al Director por parte del Jefe de Tropa, se dio inicio a la ceremonia, donde se entonaron las estrofas del himno nacional y tras finalizar el mismo se realizó la invocación religiosa a cargo del capellán de Aviación de Ejército Presbítero Fernando Merino. 





Acto seguido, y tras el respetuoso toque de silencio, se dió lectura a la resolución donde se nombró al Coronel VGM Enrique A. Magnaghi como jefe honorario del Batallón de Helicópteros de Asalto 601, el cual tomó posesión del mismo y luego dirigió unas palabras a los presentes sobre su designación.
Tras las palabras alusivas por parte del Director de AE sobre esta fecha y para finalizar este solemne acto, se adoptó al dispositivo dando inicio al desfile aéreo y terrestre. 


El desfile aéreo estuvo compuesto por dos Agusta Bell AB-206 y un Bell UH-1H.