Alouette III, 0737/ 3-H-112, aeronave que operó en la "Guerra del Golfo", se accidentó el 2 de noviembre de 1990 en el Golfo Pérsico y fué restaurado en 1991 (Foto: Gonzalo Carballo).Ayer 4 de diciembre de 2010 se celebró la última edición del año de "La Noche de los Museos".
El "Taco 28" (T-28) es uno de los últimos aviones restaurados por personal del Museo, la aeronave conserva aún una identificación ficticia que no utilizó mientras estuvo en servicio. (Foto: Gonzalo Carballo).
Sikorsky S-55 0371/ 2-PH-412 con 110 pingüinos pintados en su fuselaje que representan los aterrizajes en el rompehielos (Foto: Gonzalo Carballo).Una de las últimas incoporaciones al Museo de la Aviación Naval, el Bell UH-1H 0876/ 3-H-305 (Foto: Gonzalo Carballo).
Conforme caía la tarde los aviones iban cambiando su aspecto, como puede verse en esta foto al ejemplar mejor restaurado por el museo, Douglas A-4Q 0655/ 3-A-302 (Foto: Gonzalo Carballo).
La "estrella" del museo no es el Super Etendart que se ve detrás sino, este impecable Boeing PT-17 Stearman que se encuentra en condiciones de vuelo! (Foto: Gonzalo Carballo).
Casi listo, se puede ver a este Curtiss 16E Kelito, guardado en el Hangar Tecnológico (Foto: Gonzalo Carballo).
El Dassault Super Etendart 0752/ 3-A-202, aeronave que participó en los ataques al HMS "Sheffield "y al HMS "Invencible", está asignado al Museo de la Aviación Naval. Foto: Gonzalo Carballo.Panorámica del acceso al museo (Foto: Gonzalo Carballo).
Ya bien entrada la noche, los aviones podían verse así..... (Foto: Gonzalo Carballo).






No hay comentarios:
Publicar un comentario